EL IMPERIALISMO


Es el dominio por parte de los países europeos sobre otros territorios, especialmente en África y Asia, aprovechando su superioridad económica, técnica y militar. El país conquistador se llama metrópoli y el territorio conquistado, colonia.





CAUSAS

Hay cuatro tipos de causas: económicas, demográficas, políticas y sociales.

Las causas económicas fueron la necesidad de nuevos mercados donde vender el excedente de la producción industrial, de materias primas, de invertir capital y de mano de obra barata.

La causa demográfica fue el aumento de la población europea por la Revolución Industrial

En cuanto a las causas políticas, se quería ampliar el prestigio y el poder aumentando sus zonas de influencia y para ampliar el territorio, ya que en Europa, a partir de la unificación de Italia y Alemania, las fronteras quedaron estabilizadas.

La causa social principal es el racismo, al que se le une el nacionalismo. Creían que la "raza blanca" era superior, por lo que debían transmitir su cultura a las sociedades que consideraban inferiores.




FASES

Hubo tres fases:
  1. La exploración, que consistió en hacer viajes para conocer el territorio
  2. La conquista, que fue rápida debido a la superioridad económica,técnica y militar de las metrópolis
  3. Explotar y organizar.
Dependiendo de su uso, organizaron las colonias en tres tipos: colonias de explotación, colonias de poblamiento y otras colonias.

Las colonias de explotación a su vez podían ser de dos tipos, colonias o protectorados. Las colonias eran dependientes de la metrópoli y no tenían gobierno propio, ejercían una verdadera política de ocupación, en la que todos los altos cargos estaban ocupados por europeos. En los protectorados, por el contrario, había un gobierno propio compartido con la metrópoli, en el que se mantuvo un gobierno indígena, pero con el ejército y la política exterior controlados por la metrópoli.

Las colonias de poblamiento se llamaban de dos maneras distintas dependiendo del país. En Gran Bretaña se llamaban dominios, mientras que en Francia se llamaron territorios de ultramar.

Luego están otros tipos de colonia, como las concesiones o los enclaves estratégicos. Las concesiones son zonas, que por un tiempo, son cedidas a la metrópoli. Los enclaves estratégicos son pequeños territorios situados en un lugar estrátegico, en los que se colonizaba solo estos territorios, no el país entero.



DISTRIBUCIÓN DE LOS IMPERIOS

  • Gran Bretaña. Fue el mayor imperio de todos, su principal colonia fue la India
  • Francia. Es el segundo mayor imperio, después del británico, y su principal colonia fue África.
  • Bélgica
  • Alemania
  • Italia
  • Holanda
  • Portugal
  • Rusia
  • España
  • Japón
  • Estados Unidos


CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO

Hubo cinco tipos de consecuencias: 

La principal consecuencia económica fue la explotación. Se impusieron los intereses económicos de los colonizadores, y la mayoría de la población indígena quedó sometida.

Las consecuencias sociales fueron la segregación social y el racismo. Todo conllevó la desorganización de la vida tribal y el antiguo sistema de jerarquías sociales

Las consecuencias demográficas se dieron por la introducción de medidas higiénicas permitió la reducción de las epidemias. Como consecuencia, la mortalidad descendió notablemente y la población aumento. El aumento de habitantes rompió el equilibrio entre población y recursos, creando una subalimentación.

Las consecuencias políticas fueron el aumento de territorios para las metrópolis. Se construyeron infraestructuras necesarias para explotar y comunicar los territorios conquistados. Todo ello conllevó una modificación de la estructura económica y política africana, que formó países con graves problemas de cohesión interna.

La principal consecuencia cultural fue la aculturización, que conllevo una pérdida de buena parte de su identidad.

Comentarios