NAPOLEÓN
Revolución Francesa. Tuvo el respaldo de buena parte de la burguesía. El gobierno de Napoleón paso por dos etapas:
EL CONSULADO (1799-1804)
Su sistema de gobierno no contemplaba la separación de poderes ni incluía una declaración de derechos. Las libertades quedaron muy limitadas. Se permitió el regreso de los exiliados y se firmó un Concordato para restablecer relaciones con la Iglesia.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO (1804-1815)
![]() |
Napoleón es coronado emperador |
En 1804 se hizo coronar emperador por el Papa. La
organización de un gran ejército y el uso de nuevas tácticas militares le
permitieron derrotar las monarquías europeas.
Las
conquistas napoleónicas generaron una doble reacción en los países ocupados por
los ejércitos franceses: por un lado, abolió las monarquías absolutas, pero por
otro lado, hubo mucha violencia de parte de los soldados.
La imposibilidad de conquistar Rusia y de someter España marcaron el declive del Imperio napoleónico. Es derrotado y encerrado en la isla de Elba, pero vuelve a escapar. Vuelve a Francia y vuelve a intentar hacerse con el poder (imperio de los 100 días) Los ejércitos imperiales fueron derrotados definitivamente en Waterloo, por el Reino Unido y Prusia, en 1815.
Napoleón
abdicó tras la derrota y fue desterrado a la isla de Santa Elena, donde murió
años más tarde
Comentarios
Publicar un comentario