GRAN BRETAÑA SIGLOS XVII Y SXVIII




LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVII

Desde la Edad Media, en Inglaterra, el poder real estaba limitado por el Parlamento (el rey necesitaba su autorización), formado por dos cámaras, la de los nobles y clérigos y la de los burgueses. 


Sin embargo, en el siglo XVII la dinastía Estuardo pretendió ser como el resto de Europa y gobernar sin parlamento. Las revoluciones fracasaron y se aprobó el Habeas Corpus, en 1679, un texto que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey toda detención arbitraria.

En el siglo XVIII una serie de medidas asentaron la separación de poderes y precisaron las atribuciones del Parlamento ante el monarca.

                                                                                        ••യ

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA

En el siglo XVIII también se dio la Guerra de Independencia, que fue la primera insurrección contra una metrópoli y constituyó el primer ejemplo de gobierno fundado sobre los principios de igualdad y libertad. 

Las causas de esta guerra fue el descontento de los colonos americanos debido a que no se les permitía enviar representantes al Parlamento y se les imponía un monopolio comercial y fuertes impuestos



Para reforzar su posición, delegados e las trece colonias redactaron La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Ámerica, en 1776. Gran Bretaña reconoció la independencia tras la batalla de Yorktown, en 1783. Para finalizar, se redacta la Constitución americana en 1787, que fue la primera constitución, y se hace presidente a George Washington en 1789.

Francia apoyó a los americanos en la Guerra de Independencia, y gracias a eso, se empapó de las ideas de libertad e igualdad que defendían. Estas ideas serían las que luego dieran lugar a la Revolución Francesa.

Comentarios